El Vaticano: la Iglesia y el poder

Denuncian conspiración en Polonia

Un día después que el Papa nombró al nuevo arzobispo de Varsovia, tras el escándalo de la renuncia del anterior designado por su pasado como colaborador secreto del régimen comunista, el arzobispo de Cracovia, cardenal Stanislaw Dziwisz, denunció ayer a través de la radio Vaticana que "se está creando un cuadro de espías en torno al papa Wojtyla que son una mentira y una calumnia".

El cardenal, que fue durante 46 años secretario de Juan Pablo II, histórico arzobispo de Cracovia en la resistencia al comunismo hasta que fue elegido Papa, el 16 de octubre de 1978, dijo que hay una conspiración que apunta "a obstaculizar el proceso de canonización" del Pontífice polaco fallecido el 2 de abril de 2005 tras casi 27 años al frente de la Iglesia Católica.

El proceso de beatificación, que será seguido por un segundo proceso que concluirá seguramente con la proclamación de santo de Karol Wojtyla, marcha a todo vapor en la diócesis de Roma, de la cual Juan Pablo II era obispo. Desde hace años la vida política y religiosa de Polonia está envenenada por la "lustrazia", o sea la "verificación histórica" de la colaboración de una parte de los sacerdotes y obispos de la Iglesia con el régimen comunista.

Clarín, Buenos Aires
05.03.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz