Las religiones se unen para resolver problemas de Europa

Roma (AP) Líderes cristianos, judíos y musulmanes se reunieron el jueves con ministros de la Unión Europea para explorar cómo el diálogo interreligioso puede ayudar a combatir el terrorismo y las tensiones relacionadas con la inmigración.

El encuentro de un día ocurre cuando Italia, Francia, Alemania y otras naciones de Europa occidental enfrentan el impacto en sus sociedades de olas de inmigrantes de diferentes religiones y razas. “Judíos, cristianos y musulmanes han compartido durante milenios sus historias en el área del Mediterráneo”, dijo al inaugurar la reunión el ministro del Interior italiano Giuseppe Pisanu.

necesario que sigan adelante en el camino de la coexistencia fructífera ... de modo que la diversidad religiosa se convierta en una riqueza común”, agregó.

Pisanu, cuyo país detenta la presidencia temporal de la UE, dijo que las sociedades occidentales necesitan esforzarse más para integrar a los inmigrantes, ya que si son marginados y expuestos a predicaciones fundamentalistas, podrían recurrir al terrorismo.

Volvió a exhortar a sus colegas europeos para que adopten políticas de inmigración comunes y agregó que si Occidente desea erradicar el terrorismo es esencial que se dé asistencia a las naciones en vías de desarrollo.

Pisanu dijo que el diálogo es “el instrumento más eficaz para evitar el fundamentalismo y construir la paz”.

El ministro del Interior de España, Angel Acebes, propuso el establecimiento de un foro permanente porque el diálogo es crucial. “La libertad religiosa es elemento fundamental en Europa, y debe ser una realidad en iglesias, mezquitas y sinagogas”, dijo Charlotte Knobloch, líder de la comunidad judía de Munich.

Alemania, y vicepresidenta del Consejo Central de Judíos Alemanes. “El diálogo interreligioso sólo puede influir positivamente a Europa”, agregó en un discurso en que denunció el antisemitismo en Alemania.

La UE ha estado muy dividida en meses recientes sobre la conveniencia de que las raíces judeocristianas europeas deban ser mencionadas en la constitución del bloque. Los debates sobre la constitución ya están en su fase final.

Italia, España y Polonia apoyan las solicitudes del Vaticano de incluir la referencia explícita. Alemania, Portugal y Holanda han manifestado que no les molesta que sea incluida, mientras que Francia se opone.

El viernes, los ministros del interior tendrán una audiencia con el papa Juan Pablo II en el Vaticano.

01.11.2003


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz