Polonia-Alemania: reunión fallida

Kwasniewski y SchröderEl presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, dijo que no llegó a ningún acuerdo tras reunirse en Berlín con el canciller alemán, Gerhard Schröder, en un intento de resolver una disputa sobre el proyecto de Constitución europea. Las conversaciones bilaterales en la capital alemana pretendían lograr un compromiso sobre el tema del voto en el futuro Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE). El texto preliminar de la futura Carta Magna de la UE establece que las decisiones en el consejo deben adoptarse por el sistema de "doble mayoría": 50% de Estados que a su vez representen el 60% de la población comunitaria. España y Polonia se oponen a esta idea y quieren que se mantenga la fórmula acordada en el Tratado de Niza hace tres años, que les otorga casi el mismo número de votos que los grandes poderes del bloque: Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia.

Bastante difícil
Se esperaba que la reunión entre Kwasniewski y Schröder allanara el camino para solventar las discrepancias antes de la Sexta Conferencia Intergubernamental europea, que se iniciará este viernes en Bruselas. Durante la conferencia, los jefes de Estado y Gobierno y ministros de Relaciones Exteriores de los quince miembros de la UE y de los diez países que se incorporarán al bloque en mayo próximo, entre ellos Polonia, esperaban alcanzar un acuerdo final sobre una Carta Magna para Europa.
Este objetivo aparece ahora como algo bastante difícil, de acuerdo con los analistas.
El propio canciller polaco, Wlodzimierz Cimoszewicz, reconoció que las posibilidades de lograr un consenso en la cumbre son muy escasas.

BBC, Londres, 12 de diciembre de 2003


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz