Cumbre en Bruselas: primeros acuerdos

Los jefes de Estado y gobiernos de la Unión Europea (UE) y de los países de próxima incorporación a ese bloque aprobaron este viernes en Bruselas proyectos de defensa y planes prioritarios para renovar la economía.

El Consejo Europeo acordó una nueva estrategia europea de seguridad y un plan de defensa común coordinado con la OTAN.
Igualmente aprobó un plan multimillonario para fomentar la inversión pública y privada en proyectos de transporte e investigación comunitarios. La nueva estrategia europea de seguridad pretende establecer el modo en que la UE usará su poder económico, diplomático y militar para "mantener la paz y la seguridad en el mundo", según fuentes de Bruselas. El primer ministro italiano y presidente de turno de la UE, Silvio Berlusconi, declaró que con este acuerdo "Europa dispondrá finalmente de una capacidad autónoma militar para intervenir sola en la gestión de crisis". La UE decidió la creación de una célula que permitirá planificar y conducir operaciones militares autónomas, pero sólo en casos específicos actuará de cuartel general europeo. El plan insta a la OTAN a establecer una célula de enlace dentro del Estado Mayor de la Unión Europea en Bruselas para garantizar "la plena transparecencia entre la UE y la OTAN" en la gestión de crisis. En palabras de Berlusconi, "esta defensa europea no operará en antagonismo, sino en sinergia y complementándose con la OTAN"

Proyectos millonarios
Igualmente este viernes, los dirigentes de la Europa comunitaria aprobaron proyectos prioritarios por US$75.900 millones que se llevarán a cabo durante los próximos tres años con un financiamiento combinado de fondos nacionales y de la UE, préstamos del Banco Europeo de Inversiones y dinero privado. Los planes incluyen túneles ferroviarios a través de Los Alpes y líneas de transporte de alta velocidad. También contemplan conexiones internacionales de gas y electricidad y proyectos de producción de energía de hidrógeno y de elaboración de tecnologías láser. La Comisión Europea dijo que el plan millonario pretende revitalizar la economía del bloque que en mayo próximo incluirá a 25 países, los cuales generan alrededor de la cuarta parte del Producto Interno Bruto mundial.

BBC, Londres, Viernes, 12 de diciembre de 2003


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz