UE resta importancia a divisiones

Los mandatarios de la Unión Europea (UE) le están restando importancia a las divisiones manifestadas por los miembros durante la cumbre celebrada en Bruselas para decidir sobre una nueva Constitución.

Banderas de la UEEl presidente de turno de la UE y primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, explicó que el colapso de las negociaciones se debió a lo que calificó de "desacuerdo total". La cumbre terminó sin decisión alguna sobre el controvertido tema del número de votos que tendrá cada país en el Consejo de Ministros. Sin embargo, el presidente de Francia, Jacques Chirac, dijo que "no hay ningún drama o crisis con 'C' mayúscula". Su homólogo británico, Tony Blair, dijo que la decisión de abandonar las conversaciones fue mejor que haber continuado con las deliberaciones para concluir con un acuerdo débil."Mirar esto en términos apocalípticos es desacertado. Creo que es mejor que los países tengan tiempo para encontrar un acuerdo", dijo Blair.

Grupo pionero
El estancamiento principal en las conversaciones tuvo como centro el número de votos que tendrá cada país cuando la UE se expanda de 15 a 25 miembros en mayo. El proyecto establece que las decisiones en el Consejo Europeo deben adoptarse por el sistema de "doble mayoría" (50% de Estados que a su vez representen el 60% de la población comunitaria) España y Polonia se oponen a esta idea y quieren que se mantenga la fórmula acordada en el Tratado de Niza hace tres años, que les otorga casi el mismo número de votos que los grandes poderes del bloque: Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.

Por su parte, el presidente Chirac anunció que le gustaría liderar un grupo pionero de naciones que impulsen la integración del bloque."Sería como un motor que ponga ejemplo y permita que Europa vaya más rápido y mejor", explicó Chirac. El canciller de Alemania, Gerhard Schroeder, dijo que el fracaso en acordar una nueva Constitución podría llevar a una "Europa de dos velocidades". Sin embargo, el primer ministro de Polonia, quien es el principal opositor del sistema de "doble mayoría", insistió en que los países miembros propongan nuevas ideas y compromisos. Los mandatarios discutirán el tema de nuevo en la próxima cumbre de la Unión Europea en marzo.

BBC, Londres, 14 de diciembre de 2003


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz