Un ambiente optimista en la UE

El ex presidente francés y presidente de la Convención para el futuro de Europa, Valéry Giscard D´Estaing, mantuvo una reunión con el secretario general del PSOE español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le transmitió que ahora existe un "ambiente optimista" en el seno de la Unión Europea sobre las posibilidades de alcanzar el consenso en torno a una constitución, informaron fuentes socialistas.

D´Estaing llegó a la sede del PSOE en Madrid, situada en la calle Ferraz, y explicó a Zapatero como se desarrolló el proceso de elaboración del borrador sobre la constitución europea que él mismo dirigió. Según las citadas fuentes, aprovechó también la ocasión para detallarle el estado actual de las negociaciones sobre la futura constitución europea al que, previsiblemente, será el próximo presidente del Gobierno de España, después de haber ganado las elecciones generales del 14 de marzo.

Por su parte, la presidencia irlandesa de la UE se ha declarado favorable a reabrir esta negociación después de que el PSOE anunciara que su Gobierno aceptará una reforma del sistema de toma de decisiones en el Consejo de Ministros de la UE que implante el principio de mayoría, de modo que los acuerdos tengan que adoptarse por mayoría de Estados que representen también una mayoría de población de la UE.

Sin embargo, el Partido Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aún no ha precisado públicamente el porcentaje en que debe traducirse, a su juicio, esa mayoría para la toma de decisiones en la Unión.

Giscard y la doble mayoría
Apoyado por Francia y Alemania, Giscard d´Estaing fue el principal impulsor de la fórmula de la doble mayoría durante las negociaciones de la Convención europea. De hecho, el actual Gobierno en funciones le acusó en varias ocasiones de proponer el nuevo sistema en el último momento de las conversaciones, sin que el asunto hubiera sido debatido a nivel técnico en grupos de trabajo.

El ex presidente francés, por su parte, no dudó en criticar reiteradamente a los Gobiernos de Madrid y Varsovia por su rechazo a su fórmula de doble mayoría y su empeño en conservar el sistema de toma de decisiones adoptado en el Tratado de Niza en diciembre de 2000.

La Vanguardia
11.04.2004


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz