Polonia podría apoyar el ingreso de Ucrania en la próxima cumbre de la OTAN en Riga
Es muy probable que Polonia respalde la candidatura de Ucrania para el ingreso en la OTAN durante la cumbre que la Alianza tiene previsto celebrar en Riga en noviembre próximo, señala el prestigioso analista polaco Andrzej Talaga, al comentar la visita oficial del presidente ucraniano, Víctor Yuschenko, a Varsovia.
Desde hace años, Polonia apoya a Ucrania en su intención de incorporarse a la OTAN y a la Unión Europea , primero, porque ello responde a los intereses nacionales de Polonia y, segundo, debido a la existencia de fuertes vínculos históricos entre ambos países. Al mismo tiempo, Talaga reconoce que Kiev tiene actualmente mejores oportunidades para integrarse en la Alianza Noratlántica que en la UE , dentro de la cual prevalece hoy una actitud poco benévola con respecto a la ulterior ampliación.
El comercio entre Polonia y Ucrania registró un incremento del 240% desde el año 2000 (US$3.227 millones en los primeros once meses de 2005) aunque Kiev no es el mayor socio comercial de Varsovia en el espacio postsoviético.
Tras la elección de Lech Kaczynski como nuevo presidente polaco, se ha movilizado la cooperación con Ucrania en lo que respecta al abastecimiento de energía, constata Talaga, al recordar que Varsovia quisiera crear una especie de ‘OTAN energética’ para prevenir los eventuales cortes en el suministro de hidrocarburos hacia Europa, entre otras cosas, estableciendo vías alternativas en el transporte del petróleo y el gas desde la zona del Caspio.
Así, se han celebrado ya negociaciones para el tendido de un gasoducto hacia Polonia, a través de Ucrania, y se está retocando un plan para extender el oleoducto Odessa-Brody hacia Plotsk y Gdansk.
El presidente Kaczynski, en opinión de Talaga, procura arreglar las relaciones entre Varsovia y Moscú, por lo cual ‘evitará hacer gestos innecesarios o provocadores, pero en ningún caso a expensas de los contactos con Ucrania’.
Novosti, 12.05.2006
|