Sarkozy trata de convencer hoy a Polonia de que “no puede bloquear la UE”

Sarkozy y KaczynskiLaura Villena servicio especial. Bruselas. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y la presidenta de turno de la UE, Angela Merkel,tienen hoy la mirada puesta en Varsovia. Allí se encuentra el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que ha asumido la hercúlea misión de convencer a su homólogo polaco, Jaroslaw Kaczynski, de que "Polonia no puede bloquear la Unión Europea". A tan sólo una semana de que los países de la UE se reúnan en Bruselas para intentar lograr un acuerdo en torno al nuevo Tratado constitucional, son muchos los preparativos de última hora y los rompecabezas que conviene resolver antes de la gran cita. La cerrazón de Polonia a aceptar el sistema de votación que se propone en el actual proyecto de Tratado Constitucional es, sin lugar a dudas, el más difícil.

Admiradores de Sarkozy
Sarkozy tendrá utilizar hoy todas sus armas de persuasión para borrar de la cabeza de los Kaczynski la idea de utilizar el veto. Sin embargo, nadie duda de que el el conservador y fiel aliado de EE.UU., Nicolas Sarkozy, que ha contado por ello con la tradicional simpatía de los hermanos polacos, podría ser el único que consiga una cambio crucial de última hora. "Los Kaczynski le admiran y, aunque no desechen la idea del veto tras su visita, sí podrían cambiar su drástico lenguaje por otro más esperanzador".
Sarkozy, que va ganando adeptos en sus propuesta de un tratado simplificado para la UE, "no comparte la visión polaca de revisar el sistema de votación", según afirmaron ayer fuentes diplomáticas. "Trataré de convencer a Polonia de que tiene que asumir su responsabilidad como país grande y de que le necesitamos para llegar a un acuerdo", afirmó Sarkozy a la prensa polaca.
La amenaza de hacer uso del veto fue anunciada este miércoles por el primer ministro polaco, que insistió en que sólo votará a favor de un sistema de voto basado en la raíz cuadrada de la población y no del sistema de doble mayoría porque, según afirmó, "favorece la influencia de los ciudadanos de países grandes en la toma de decisiones de la UE".
Reino Unido también ha amenazado con "no apoyar nada que permita a la UE modificar nuestras leyes sin nuestro permiso".

ABC, España
14.06.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz