La UE espera que las negociaciones para la adhesión de Croacia concluyan antes de que acabe el mes

Imagen de la bandera de la Unión Europea y Croacia juntasEl ministro de Asuntos Exteriores húngaro y presidente de turno de la UE, Janos Martonyi, y el comisario europeo para Asuntos Institucionales, Maros Sefcovic, han expresado este martes su confianza en que las negociaciones con Croacia para su adhesión al club comunitario puedan concluir “antes de que acabe junio”, de modo que la próxima presidencia rotatoria de la UE, que estrena Polonia el 1 de julio, pueda iniciar el trabajo preparatorio para el Tratado de Adhesión.

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha reiterado en rueda de prensa en Bruselas que el objetivo final es que Croacia se convierta en el Estado miembro número Veintiocho el 1 de julio de 2013, si bien ha señalado que queda trabajo “sustancial” por hacer y que espera que los últimos capítulos se cierren este mes. “La Comisión seguirá vigilando de cerca los progresos, pero espero que a finales de este mes podamos firmar los capítulos que restan”, ha apuntado.

“Que quede bien clara una cosa: no veo ningún obstáculo en el camino, sólo algunas cuestiones técnicas que hay que aclarar y que se están aclarando con éxito”, ha dicho, por su parte, el ministro Martonyi, en rueda de prensa en Luxemburgo al término de una reunión de los ministros europeos de Exteriores. El húngaro respondía así al ser cuestionado por las reticencias de algunos Estados miembros, que piden un mecanismo de control para garantizar que Croacia cumpla sus compromisos en el último tramo antes de incorporarse a la UE.

El ministro Martonyi ha insistido en que el proyecto de conclusiones que se prepara para la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se celebrará este jueves y viernes en Bruselas, es “muy elocuente” respecto a la propuesta de Bruselas de cerrar ya los cuatro últimos pendientes en las negociaciones con el país balcánico y plantea el “objetivo de que las negociaciones de adhesión terminen antes de finales de julio”.

Sobre las dudas de algunos países de la UE, el ministro ha augurado un texto de conclusiones “equilibrado” que recoja “todos” los mensajes de los Estados miembro, aunque ha dicho que la versión definitiva no se conocerá “hasta el viernes por la mañana”.

Así ha considerado que existe una “clarísima posibilidad” de que las negociaciones concluyan antes “del 30 de junio a medianoche” gracias a los “esfuerzos” tanto del lado del país candidato como de la UE, de cara a que la presidencia polaca pueda “preparar” el Tratado de adhesión para su firma “a finales de año”.

Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Internacionales, Maros Sefcovic, ha calculado tiempos similares a los planteados por el ministro húngaro y ha dicho que “se acerca el final” de unas negociaciones que han sido “largas” y “complicadas”. La Comisión Europea “comparte” la idea de que “este mes las negociaciones deberían ir concluyendo”, ha apuntado el comisario.

21.06.2011


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz