Sello de Patrimonio Europeo

Sello de Patrimonio EuropeoEl patrimonio cultural forma parte de nuestra identidad europea y de nuestros valores y principios comunes. La cultura europea de hoy se basa en el intercambio y diálogo transfronterizos, en la interacción y transferencia mutua de personas y valores, ideas, movimientos artísticos y obras de arte. El Sello de Patrimonio Europeo se creó para impulsar la dimensión transnacional europea de los bienes culturales, los monumentos, los enclaves naturales o urbanos, el patrimonio tangible e intangible, contemporáneo y tradicional y los lugares que han desempeñado un papel esencial en la construcción y consolidación de Europa. Por tanto, sirve para incrementar el conocimiento, la consideración y el respaldo de la ciudadanía hacia su patrimonio.

Su finalidad consiste en reforzar el apoyo de los europeos a una identidad europea común y fomentar el sentido de pertenencia a un espacio cultural común, reforzando con ello la cooperación entre los Estados de Europa, y constituyendo un medio para proteger y promover nuestro patrimonio cultural con el fin de identificar y legar dicho patrimonio a las generaciones futuras.

El Sello de Patrimonio Europeo debe sentar las bases para el establecimiento de una red dinámica de bienes culturales, monumentos, enclaves naturales o urbanos, así como de lugares que hayan desempeñado un papel esencial o que ocupen un lugar destacado en la historia y en el territorio europeos.

Declaración de los Ministros sobre el Sello Patrimonio Europeo. PDF

17.11.2011


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz