Polonia paraliza la ratificación del ACTA antipiratería por la presión de los internautas

Polonia ha sido el país europeo con más protestas contra el ACTA.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció el lunes que la ratificación del acuerdo comercial antipiratería (ACTA) se producirá sólo cuando se aclaren todos los interrogantes que la norma ha generado, y reconoció ante los internautas el error de haber suscrito el pacto sin un debate público previo.

Manifestación contra el ACTA en Suecia, país donde también se prevé la ratificación del tratado. Fredrik Persson - EFE

Tusk hizo estas declaraciones tras numerosas manifestaciones en protesta por la firma del ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, según sus siglas en inglés) y constantes ataques contra sitios web gubernamentales para denunciar una norma que para muchos usuarios supone un ataque contra la libertad en Internet.

De hecho, Polonia ha sido el país europeo donde las protestas contra el ACTA han sido más numerosas, con movilizaciones masivas de jóvenes, políticos e intelectuales en la mayoría de grandes ciudades del país.

En un encuentro mantenido con representantes del mundo artístico, organizaciones no gubernamentales, internautas y blogueros, el primer ministro polaco admitió que había sido un error no haber abierto un debate público sobre "un tema tan sensible", e incluso reconoció cierta "arrogancia" en cómo el Ejecutivo ha manejado la cuestión.

Sin embargo Donald Tusk afirmó que Polonia no dará marcha atrás y mantuvo su compromiso con el ACTA, aunque dijo que el texto se revisará para determinar si realmente puede menoscabar la libertad en Internet, tal y como sostienen los internautas polacos, gran parte de la oposición parlamentaria e incluso algunos colectivos de artistas.

El acuerdo se firmó hace una semana en Japón, pero para entrar en vigor tendrá antes que ser aprobado por el Parlamento polaco, algo que podría retrasarse si se determina que es incompatible con la legislación nacional polaca.

20Minutos.es, 07.02.2012


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz