Ilona de Polonia recogerá el premio Nobel de la Paz

Una estudiante de Gdansk figura entre los cuatro jóvenes europeos seleccionados para recoger el Nobel de la Paz otorgado a la Unión Europea.

“La paz en Europa es como el aire; es una mezcla que nos permite vivir, nos da espacio para extender las alas”. Ésta es la frase ganadora que Ilona Zielkowska presentó al concurso “Paz, Europa y Futuro: ¿Qué significa la paz en Europa para ti?”. La polaca de 21 años es estudiante de politología en la Universidad de Gdansk, amante de la música folclórica y el teatro. Gracias a estas simples palabras ha sido invitada a formar parte de la delegación de la Unión Europea que recibirá en Oslo el Premio Nobel de la Paz.

Imagen del trabajo ganador de Illona Zielkowska

El concurso organizado por las instituciones europeas y el Foro Europeo de la Juventud estaba dirigido a los jóvenes de entre 8 y 24 años, de los países miembros o candidatos de la UE. Tenían que presentar su visión de la paz a través de una ilustración o un texto corto en cualquiera de los idiomas de la Unión. Se han presentado los trabajos de 5400 personas de 33 países. El jurado presidido por el autor de cómics belga Jean Van Hamme, conocido por la historias de Thorgal, eligió a los ganadores de entre los dieciséis mejores trabajos.

Ilona irá a Oslo en compañía de las autoras de los mejores trabajos de otras categorías de edades: la española Ana Fanlo Vicente, de 12 años y la italiana Elena Nicoletta de 16 años. El cuarto galardonado es el maltés Larkin Zahra de 23 años, elegido por el público a través de Facebook.

La ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz tendrá lugar el 10 de diciembre en la capital de Noruega. Los jóvenes formarán parte de la delegación presidida por los presidentes del Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Acudirán también al concierto que se celebrará al día siguiente.

La unión Europea ha sido galardonada con el Nobel de la Paz por la contribución al “avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa”. El premio de unos ocho millones de coronas suecas (más de 900.000 euros) será destinado a los programas de ayuda para los niños víctimas de guerra.

Fuente: Portal Oficial de la República de Polonia
O4.12.2012


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz