El ministro polaco de Exteriores viajará a Kiev a petición de la UE para mediar
El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, viajará a Ucrania a petición de la Unión Europea (UE), para mediar entre el Gobierno y la oposición y tratar de encontrar una salida al actual conflicto. ”A petición de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores (Catherine Ashton) pronto voy a empezar una misión en Kiev”, anunció hoy Sikorski a través de su cuenta en la red social Twitter.

El jefe de la diplomacia polaca también aseguró que la violencia registrada en las calles de Kiev, con al menos 25 muertos en las últimas 24 horas, “no pasará sin consecuencias”. “La UE puede elegir entre toda una gama de colores en las posibles sanciones (contra Ucrania) a su disposición”, dijo Sikorski, quien destacó el “éxito” que han tenido las sanciones adoptadas en el pasado contra Irán y Cuba, o la efectividad “limitada” de las tomadas contra Bielorrusia.”
El mundo exterior tiene muy poca influencia cuando un Estado decide usar la violencia, pero en este caso habrá consecuencias”, afirmó. Los embajadores de los países de la UE estudian hoy en Bruselas adoptar sanciones contra “los responsables de la represión” en Ucrania, que podrían ser aprobadas oficialmente mañana por los ministros de Exteriores de los países comunitarios.
”Se explorarán todas las posibilidades hoy en el Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea (COPS) y mañana en el Consejo” de Exteriores, convocado de urgencia para abordar la situación en Ucrania, informó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE) Maja Kocijancic, portavoz de Ashton.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, también se mostró hoy favorable a la adopción de sanciones “personales y financieras” contra los responsables de la violencia en las calles de Kiev.Polonia ha sido uno de los países europeos que más han impulsado en los últimos años el acercamiento de Ucrania a la UE y la firma del fallido acuerdo de cooperación entre la ex república soviética y la UE.
Agencia EFE
19.02.2014
|