El Papa celebró una misa multitudinaria en Varsovia

Benedicto XVI cuestionó la idea del relativismo moral y defendió las creencias tradicionales de la iglesia; unos 270.000 fieles participaron de la celebración bajo la lluvia

El papa Benedicto XVI celebró misa para unas 270.000 personas en Varsovia

Varsovia.- El papa Benedicto XVI celebró misa para unas 270.000 personas en un lluvioso día en la misma plaza de Varsovia donde su predecesor, Juan Pablo II, inspiró el movimiento Solidaridad contra el gobierno comunista en una histórica visita en 1979.

En su sermón, Benedicto XVI cuestionó la idea del relativismo moral, que no contempla valores absolutos, y defendió las creencias tradicionales de la iglesia.

En comentarios leídos en polaco por un ayudante, Benedicto advirtió a los fieles contra aquellos que "buscan falsificar la palabra de Cristo y retirar del Evangelio esas verdades que a su parecer son demasiado incómodas para el hombre moderno".

"Ellos tratarán de dar la impresión de que todo es relativo, incluso las verdades de la fe dependerían de la situación histórica y la interpretación humana. Sin embargo, la iglesia no puede acallar el espíritu de la verdad", dijo en comentarios que hicieron eco a su homilía en el funeral de Juan Pablo II el año pasado.

El recuerdo de Juan Pablo II. El papa Benedicto XVI agradeció hoy la obra de su predecesor, Juan Pablo II, durante la homilía que pronunció en la misa realizada en la plaza Pilsudsky de Varsovia.

"Delante de nuestros ojos ocurrieron cambios de sistemas completos, políticos, económicos y sociales; la gente en diversos países reconquistó la libertad y el sentido de la dignidad", expresó Benedicto XVI.

El lugar recordó la decisión de Juan Pablo II de "renovar la faz de la Tierra , en este lugar", en la misma plaza, entonces llamada de la Victoria , durante su triunfal primera visita a su país natal desde que fue elegido papa.

Bajo la lluvia. Aunque los organizadores esperaban que un millón de fieles se congregaran en la misma plaza en la que Juan Pablo II celebró su primera misa papal allí en 1979, las estimaciones iniciales de la policía hablaban de casi 300.000 personas reunidas para rezar con el Papa alemán.

Los espectadores soportaron la lluvia ayudados con ponchos y paraguas, llenando la enorme plaza de Pilsudski, reunidos ante una cruz de metal de 25 metros de alto, colocada en una plataforma.

Agencias AP, Reuters y ANSA
26.05.2006


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz